Queridos amigos:
Mi primera reflexión en el año que se inicia, Año del Bicentenario de nuestra patria, es desearles éxitos en sus desafíos personales y que el mes de Enero, Mes de la Concienciación sobre Rotary, nos permita iniciar el segundo tramo de este periodo rotario con toda la energía necesaria para seguir fortaleciendo nuestra acción de servicio, tomando día a día mayor conciencia del lugar en donde estamos, lo que nos queda por recorrer, por descubrir y hacerlo con entusiasmo, con responsabilidad y con cariño.
William Shakespeare decía que “La conciencia es la voz del alma, las pasiones, la del cuerpo” Personalmente la voz que escucho desde lo más profundo de mi ser es la que me dice que en Rotary he recibido mucho más de lo que creo que pude y podré brindar y me parece que es una sensación que tal vez podemos compartir. Eso nos genera un permanente compromiso a futuro para ofrecer parte de nuestro tiempo en beneficio de la comunidad toda.
Hemos recorrido la mitad del período rotario y cuando miro por “el espejo retrovisor” para luego focalizar el camino que tenemos por delante, no tengo más que felicitarlos y agradecerles. Felicitarlos por la creatividad, el empeño y la ejecución de proyectos, por la asistencia a seminarios, por el trabajo permanente para fortalecer los clubes en un tema vital como es el desarrollo del cuadro social, por el apoyo a La Fundación Rotaria y por tantas acciones desplegadas para afianzar el cumplimiento de nuestro objetivo que no es otro que el ideal de servicio.
Debo agradecerles por dar su valioso tiempo para que muchas personas se beneficien de sus actos y en lo personal por haber sido tan amables y atentos conmigo en las Visitas Oficiales, eventos y reuniones de clubes a las que he asistido con gran placer. Una corriente amistosa se fue haciendo más intensa con el correr de los días y sigo pensando en la importancia que representa " el conocimiento mutuo como ocasión de servir”. Ojalá haya podido retribuirles las muestras de afecto recibidas, tanto para mí como para Liliana, mi esposa y que esa actitud compartida nos sirva para poner proa hacia un mayor y mejor servicio concreto, dinámico e inspirador apoyado en nuestras bases, pero con el ritmo que el mundo actual nos demanda.
Sabemos que a veces las cosas pudieron no haber salido tal como deseaban o como lo habían planificado. No deben desanimarse, todo lo contrario. Cada mañana tenemos la inmensa suerte y la oportunidad de repensar las estrategias, los planes, la ejecución de proyectos y como encaramos las relaciones con los demás “puertas adentro y puertas afuera de Rotary” y poder así elegir nuevos caminos que nos permitan con perseverancia alcanzar los objetivos propuestos.
Por ello los invito a emprender este AÑO DEL BICENTENARIO y este segundo tramo de nuestro período, con la permanente toma de conciencia sabiendo que podemos influir positivamente en la vida de muchas personas.
José de San Martín dijo “La conciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien". Que enriquecedor es tenerlo presente y que esa voz interna nos diga la necesidad permanente que tenemos de CRECER, CRECER Y CRECER equilibradamente entre las cuatro Avenidas de Servicio y en La Fundación Rotaria. Les deseo un excelente año para ustedes y sus familias. Amigos “El Futuro de Rotary está en tus Manos”
Un fuerte abrazo para todos.
Miguel A.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario