Mensaje del Gobernador

Marzo es el mes de la Alfabetización, área de interés presidencial y para nosotros un buen momento para recordar la importancia que reviste el desarrollar proyectos desde nuestros clubes para mejorar y potenciar las capacidades humanas por el bien común. Para focalizarnos en nuestro país, es sabido que el nivel de alfabetización de la población es alto, midiéndolo por quienes saben leer y escribir, no obstante se habla de un “analfabetismo académico”, medido en ingresantes a Universidades que no alcanzan a comprender lo que leen o interpretar adecuadamente consignas.

Días atrás leía que en Argentina hay un analfabeto por cada graduado universitario, que 960.000 argentinos nunca fueron a una escuela, que existen 1.142.000 graduados y que 3.700.000 habitantes no terminaron la escuela primaria y engrosan lo que se conoce como analfabetismo funcional. Estas cifras más que el valor estadístico, nos muestra la necesidad que tenemos como rotarios en tomar conciencia día a día de la magnitud de la situación, para pensar que desde nuestros clubes podemos planificar y ejecutar acciones que tiendan a contribuir en este tema. Desde ya que la responsabilidad de las políticas educativas no son nuestras, pero seguramente podemos aportar nuestro “grano de arena” si nos lo proponemos y los aliento decididamente a recorrer ese camino

Juan Pablo II nos decía que “La alfabetización permite a las personas desarrollar sus posibilidades, multiplicar sus talentos, enriquecer sus relaciones” e instaba a “una formación integral en la solidaridad y en el servicio cívico, que combata la plaga del analfabetismo y que sea promotora de la paz y del bienestar social”. Fíjense cuanta comunión de ideas con nuestros principios rotarios de servicio, solidaridad y paz.

Estamos avanzando con el PROYECTO DEL BICENTENARIO denominado Proyecto Educativo CELSUS de Inclusión Digital. El plan piloto prevee que en 10 escuelas públicas de nivel primario se realicen cursos a alumnos, docentes, directivos y padres, bajo el esquema de “Aula Digital” desarrollado por la empresa Microsoft, junto a Intel y Exo en forma conjunta con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Clubes rotarios apadrinarán las aulas y ya se han realizado cursos de capacitación en los que participaron rotarios de diferentes clubes en los laboratorios de la empresa Exo. Ya se relevaron las instalaciones de las 10 escuelas que quedarán reequipadas con nuevas computadoras aptas para el desarrollo de los cursos, que se empezarán a dictar a la brevedad. No se trata de donación de computadoras, sino de Cursos de Alfabetización Digital con provisión de equipamiento y conexiones, absolutamente gratis. Recordemos el Evento de Agosto 2009 en el Teatro Cervantes con Iñaki Urlezaga quien así participó asociándose a la iniciativa. Haremos una “Puesta en Marcha” oficial y lo informaremos para que todos participen. El proyecto contribuye a una mayor inclusión educativa.

Asimismo nuestra próxima CONFERENCIA DEL DISTRITO que se desarrollará entre el Miércoles 21 y el Sábado 24 de abril, con Actos de Preconferencia incluidos, el tema de “Inclusion Social” será el dominante. Tendrán vital participación los clubes del distrito y sus proyectos, como asimismo las empresas y otras organizaciones que bajo el esquema de Alianzas Estratégicas, están involucrados en lo ya realizado y en marcha.

Les cuento para ir “entrando en clima”, que contaremos en los diferentes momentos, con presencias de gran relevancia como la del ex Presidente de Uruguay Dr. Luis A Lacalle, de la Diputada Nacional Dra. Gabriela Michetti, con el Ministro de Cultura del GCBA Hernán Lombardi, con el Dr. Abel Albino de

No hay comentarios:

Publicar un comentario