Abril es el mes dedicado a la Revista Rotaria que se crea por la necesidad de Paul Harris en comunicarse con los clubes que existían entonces y fue así como publicó un informe llamado Rotarismo Internacional en forma de periódico. El segundo número se difundió en la Convención Mundial de 1911 apareciendo allí como The National Rotarian.
Muchos años transcurrieron desde entonces, hasta nuestros días donde el mensaje rotario de servicio y amistad, y la presencia de los clubes en los lugares más remotos del planeta, se “viven” en la Revista Rotaria al alcance de la comunidad mundial que conformamos los rotarios. A través de ella podemos difundir Rotary si la enviamos a nuestros clientes, proveedores, colegas, familiares y amigos. Exponerla en las “salas de espera” de nuestras oficinas, consultorios, institutos o en cualquier lugar en donde desempeñemos nuestras actividades laborales, servirá también para que más gente nos conozca y porque no para que participen o al menos despertemos mayor conciencia en la importancia del servicio.
Personalmente recuerdo la primera vez que tuve la posibilidad de leer un artículo en la Revista Vida Rotaria. Eso fue en noviembre de 1988 y yo había ingresado a mi club de Montserrat poco tiempo antes. Allí leí que un Ex Gobernador de México llamado Carlos Canseco difundía las experiencias del Progama Polio Plus que llevaba dos años de ejecución y realmente quedé impactado por el alcance mundial y el beneficio para millones de niños y de la humanidad toda.
En años venideros tuve el honor de conocer y conversar con Carlos Canseco y preguntarle más detalles de los objetivos del programa y la marcha del mismo. Fue la primera demostración que percibí acerca de la internacionalidad de Rotary y de cuanto podemos hacer si nos lo proponemos. De ahí en adelante cada vez que se distribuía la revista en mi club despertaba mi interés por conocer más acerca de nuestra organización
No quiero dejar de reconocer que en nuestro distrito 4890, disponemos además de las publicaciones oficiales, de Prensa Rotaria del RC de Villa Urquiza, donde Nestor Sarandria con gran esfuerzo y dedicación nos brinda un excelente material del distrito, información básica de Rotary y notas de carácter general. Vaya mis felicitaciones por las 57 Ediciones que ya lleva la Revista.
Deseo aprovechar esta comunicación con ustedes para alentarlos a concurrir y participar en nuestra próxima Conferencia del Distrito que se realizará con Actos de Preconferencia los días 21 y 22 de Abril. La Apertura Oficial será el 23 en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el 24 en la Universidad de Belgrano. El Programa General se adjunta en las hojas siguientes y el tema de “Inclusión Social” será el dominante en las disertaciones de calificados expositores convocados.
Todas las Conferencia son momentos excelentes para disfrutar de compañerismo, difundir Rotary en general y las actividades de los clubes en particular. Asimismo tendremos momentos musicales, shows, danzas y bailes celtas, videos y hasta un simpático Desfile de Modas para el Cierre, donde EL AZAR elegirá a la Reina de la Conferencia y en donde las participantes representarán a cada uno de los clubes del distrito que se adhieran. Agenden las fechas y los espero junto a toda la familia.
Tanto la Revista como La Conferencia son órganos difusores de nuestra acción que nos permiten día a día conocer más y mejor a Rotary y servirnos de fuente de inspiración para nuevos desafíos, nuevas ideas y nuevos emprendimientos en beneficio de nuestra comunidades y por la paz y la comprensión mundial. Amigos recuerden que “El Futuro de Rotary Está En Tus manos”.
Un fuerte abrazo para todos.
Miguel A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario