Mensaje del Gobernador

Queridos amigos:

Es un privilegio para mí ocupar en este período la función para la que ustedes me han designado. Les aseguro que pondré lo mejor de mí para que entre todos sigamos avanzando.

El inicio de toda nueva etapa siempre nos permite la posibilidad de renovar las expectativas, reforzar procesos de continuidad en la acción y encarar nuevos proyectos con la dosis de entusiasmo personal que siempre se necesita.

La renovación de liderazgos siempre abre nuevos y enriquecedores horizontes que podemos aprovechar con motivación, compromiso y actitud positiva. Rotary es una fantástica escuela para que todos juntos podamos afianzar ese camino, iluminarlo con nuevas ideas y encarar desafíos con el único objetivo de nuestra organización que es el ideal de servicio, al mismo tiempo que nos permite un crecimiento individual.

Debemos involucrarnos cada día más en la vida de nuestras y otras comunidades y hacerlo en forma equilibrada. No se olviden que tenemos cuatro avenidas de servicio y la fantástica obra de La Fundación Rotaria.

El privilegio de pertenecer podemos y debemos manifestarlo desde nuestras ocupaciones, origen y nacimiento de los principios básicos de Rotary, donde los valores fundamentales como el servicio, el liderazgo, el compañerismo, la integridad y la diversidad es lo que nos identifica o debiera hacerlo. No duden que la primera imagen pública de Rotary es la que individualmente proyectamos hacia los demás, después viene el resto. Si somos creíbles, éticos y confiables en nuestras acciones de la vida cotidiana, seremos capaces de transmitir qué es Rotary a través de nosotros mismos y recién después hablar sobre lo que hacemos. Pero no es a la inversa.

El presidente John Kenny nos alienta a caminar en esa dirección y poner la responsabilidad del crecimiento y evolución de Rotary en nuestras propias manos.

Pensemos que podemos brindar servicio en la comunidad, pero seguramente será más duradero y viable en el tiempo si lo hacemos con la comunidad. Intentemos integrarnos a los problemas más simples y así aunando esfuerzos, seguramente podremos generar mayor impacto en nuestro accionar. Veamos la posibilidad de complementación con el Gobierno Local, Cámaras Empresarias, Consejos Profesionales, Universidades empresas y otras instituciones educativas y de servicio, como un valor agregado a lo que ya venimos haciendo. Además estaremos difundiendo Rotary y a través de esa vía porque no pensar en la incorporación de posibles nuevos socios.

El campo internacional nos permite acercarnos a otros clubes del mundo, y fortalecer el fin último de Rotary que es la Paz y la Comprensión entre los pueblos. Deseo expresarles la importancia relevante que le atribuyo a la capacitación y al desarrollo del cuadro social, pensando primeramente en la retención de nuestros socios, en el funcionamiento de los clubes y fundamentalmente en el compañerismo como cimientos esenciales de la organización.

Rotary necesita líderes y los necesita a todos y a cada uno de ustedes. No nos alcanza con hacer las cosas bien, pensemos en la excelencia y en altos objetivos. Ésto no significa hacer obras grandes, seamos obsesivos en la formación de las personas y así todos juntos nos ocuparemos de “cementar el sendero”.

Los invito a tener una sonrisa permanente, mantener alto el entusiasmo y la esperanza, estar convencidos del extraordinario lugar en el que estamos y manifestarlo con humildad, compromiso y acción decidida cada vez que podamos y no duden que así el futuro de nuestra organización estará asegurado. Confío plenamente en ustedes y sé que así será porque “El Futuro de Rotary Está En Tus Manos “.

Un fuerte abrazo para todos.

Miguel A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario