Mis estimados compañeros rotarios:
Siempre he pensado que es importante tener
en cuenta que Rotary es una organización de
servicio voluntario integrada por personas que
ocupan cargos de dirigencia. A la hora de abordar
este tipo de audiencia, nunca he considerado
apropiado exigir o demandar. Cada club rotario
es y debe ser autónomo: el liderazgo de Rotary
International no funciona para controlar, sino
enfrentamos en la actualidad son para motivar
y guiar.
De tal modo, cuando en Rotary hablamos de la
importancia del cuadro social, considero de suma
importancia tener en cuenta que para la inmensa
mayoría de los rotarios su primera experiencia
en Rotary es el club: las reuniones, proyectos,
compañeros y socios del club.
Cuando Paul Harris fundó el primer club rotario
hace 104 años, inicialmente no pensó en el servicio.
Intentaba, más bien, la creación de un lugar
donde la gente de buena reputación, inteligencia
y sólida moral podría disfrutar del compañerismo
y la amistad. La labor de servicio vino
después, como corolario natural de la reunión de
esas personas.
Todo buen rotario, cada uno de los socios que
comparte nuestros valores fundamentales,
hará que el club se fortalezca y sea mucho
más atractivo para quienes deseen afiliarse.
Lamentablemente también la afiliación de personas
poco idóneas para nuestra asociación tiene
el efecto contrario. Los rotarios son y deben ser
personas de un determinado calibre –personas
con la capacidad de realizar grandes obras, sentido
para manejarse con sensatez, y fortaleza de
carácter para realizarlas honestamente y bien–.
En fin, considero que la mejor manera de atraer
nuevos socios a Rotary es la forma en que se ha
hecho durante generaciones: un socio cuidadosamente
seleccionado invita a un amigo, cliente o
colega a una reunión y, si resulta buen candidato,
propone la afiliación de dicha persona. Esta es
la forma en que nuestros clubes han continuado
funcionando en forma armoniosa, es la manera
en que los nuevos clubes se transforman en
clubes antiguos y los nuevos socios se convierten
en rotarios para siempre.
Los retos a los que nos enfrentamos en la
actualidad son numerosos y considerables y, en
muchos aspectos, también nuevos. Las dificultades
que plantea la actual situación económica
mundial son innegables. Sin embargo, como expresó
Henry Ford, “Si el dinero constituye la esperanza
para ganar la independencia ésta nunca
se conseguirá. La única seguridad real de la que
dispondrá el hombre en este mundo es su caudal
de conocimientos, experiencia y capacidad”.
Mientras todos realicemos bien nuestro trabajo y
pongamos atención al seleccionar
a nuestros nuevos socios, nunca nos faltará esta
seguridad en Rotary.
John Kenny
Presidente, Rotary International
Siempre he pensado que es importante tener
en cuenta que Rotary es una organización de
servicio voluntario integrada por personas que
ocupan cargos de dirigencia. A la hora de abordar
este tipo de audiencia, nunca he considerado
apropiado exigir o demandar. Cada club rotario
es y debe ser autónomo: el liderazgo de Rotary
International no funciona para controlar, sino
enfrentamos en la actualidad son para motivar
y guiar.
De tal modo, cuando en Rotary hablamos de la
importancia del cuadro social, considero de suma
importancia tener en cuenta que para la inmensa
mayoría de los rotarios su primera experiencia
en Rotary es el club: las reuniones, proyectos,
compañeros y socios del club.
Cuando Paul Harris fundó el primer club rotario
hace 104 años, inicialmente no pensó en el servicio.
Intentaba, más bien, la creación de un lugar
donde la gente de buena reputación, inteligencia
y sólida moral podría disfrutar del compañerismo
y la amistad. La labor de servicio vino
después, como corolario natural de la reunión de
esas personas.
Todo buen rotario, cada uno de los socios que
comparte nuestros valores fundamentales,
hará que el club se fortalezca y sea mucho
más atractivo para quienes deseen afiliarse.
Lamentablemente también la afiliación de personas
poco idóneas para nuestra asociación tiene
el efecto contrario. Los rotarios son y deben ser
personas de un determinado calibre –personas
con la capacidad de realizar grandes obras, sentido
para manejarse con sensatez, y fortaleza de
carácter para realizarlas honestamente y bien–.
En fin, considero que la mejor manera de atraer
nuevos socios a Rotary es la forma en que se ha
hecho durante generaciones: un socio cuidadosamente
seleccionado invita a un amigo, cliente o
colega a una reunión y, si resulta buen candidato,
propone la afiliación de dicha persona. Esta es
la forma en que nuestros clubes han continuado
funcionando en forma armoniosa, es la manera
en que los nuevos clubes se transforman en
clubes antiguos y los nuevos socios se convierten
en rotarios para siempre.
Los retos a los que nos enfrentamos en la
actualidad son numerosos y considerables y, en
muchos aspectos, también nuevos. Las dificultades
que plantea la actual situación económica
mundial son innegables. Sin embargo, como expresó
Henry Ford, “Si el dinero constituye la esperanza
para ganar la independencia ésta nunca
se conseguirá. La única seguridad real de la que
dispondrá el hombre en este mundo es su caudal
de conocimientos, experiencia y capacidad”.
Mientras todos realicemos bien nuestro trabajo y
pongamos atención al seleccionar
a nuestros nuevos socios, nunca nos faltará esta
seguridad en Rotary.
John Kenny
Presidente, Rotary International
No hay comentarios:
Publicar un comentario